DEPORTES ACUÁTICOS DE AVENTURA EN HUESCA

Rafting en Huesca,  Barranquismo en los Pirineos y mucho más

Siente la adrenalina al máximo con las actividades en aguas bravas en el Pirineo aragonés

Las actividades de aventura en Huesca en aguas bravas se inician en la base de Eseraventura en Campo, a orillas del río Ésera. Allí cumpliremos las formalidades y nos entregarán el equipo completo necesario para realizar la actividad. Una vez preparados, nos dirigiremos al sitio de inicio acompañados por los guías y monitores.

La mayoría de las actividades en aguas bravas como rafting, hidrospeed o descensos en canoa o kayak, tienen lugar en el río Ésera aunque visitamos con frecuencia otros ríos de la zona como el Gállego, el Ara o el Cinca, si así se nos solicita.

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros


    Rafting en Huesca

    El Rafting es una actividad llena de adrenalina que se puede realizar desde los inicios de la primavera hasta la entrada del otoño. Esta es una de las actividades de aventura más demandadas en Huesca y destaca por su velocidad y emoción. Descubre esta divertidísima actividad con los tuyos y pásatelo en grande realizando Rafting en Huesca.

    Barranquismo en Huesca

    El descenso de barrancos o el barranquismo en Huesca es una actividad que no dejará a nadie indiferente. Consiste en descender caminando por la garganta del afluente de un río estrecho del Pirineo aragonés, superando pozas de agua, toboganes y saltos.

    En Eseraventura te ofrecemos diferentes opciones de barranquismo en Huesca para cumplir los requerimientos de tu grupo. Encontrad el nivel que se adapte a vuestras necesidades y habilidades y disfrutad como niños realizando una espectacular actividad de aventura en Huesca.

    Las actividades de aventura en los ríos del Pirineo Aragonés

    El Río Ésera

    El río Ésera recibe sus aguas de la nieve acumulada durante el invierno en la zona central y más alta de los Pirineos, Parque natural Posets Maladeta (Aneto, Maladeta, Estación de esqui de Cerler etc.). Por otra parte recibe gran cantidad de agua de lluvia en la temporada de otoño y primavera, que otorga al río Ésera un caudal envidiable para la práctica de los deportes náuticos de aguas bravas: RAFTING, KAYAK o PIRAGÜISMO, HIDROTRINEO o HIDROSPEED son deportes de aguas bravas organizados por Eseraventura y que puedes practicar en el río Ésera.

    No cabe duda de que es en la primavera cuando la aportación de agua al río es más importante, siendo una magnífica y bella experiencia descender por sus movidas aguas, que junto con las del río Isábena alimentan a la altura de Graus el embalse de Barasona o de Joaquín Costa, manteniéndolo en un perfecto nivel para la práctica de deportes náuticos en aguas tranquilas.

    El Río Ara

    Este río tiene su nacimiento en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Debe sus aguas limpias y cristalinas a la nieve acumulada durante el invierno en este conocido Parque nacional. Es en primavera, cuando las nieves se funden y hacen a este río navegable desde el 10 de mayo al 20 de junio aprox. El rafting del río Ara, en su tramo comprendido desde Torla a Broto, lo catalogamos como el mas potente rafting de España. El periodo de navegación es muy corto debido a que es el único río del pirineo que no tiene presas y los caudales de navegación no pueden ser controlados durante un largo periodo de tiempo. Junto con las aguas del río Cinca, a la altura de Aínsa, alimentan al embalse de Mediano y posteriormente al embalse del Grado.